Archivo de la categoría: Diseño

Jason deCaires Tailor_El coralista

Este artista creció amando los arrecifes de Malasia lo que despertó en él un profundo amor y fascinación por el mar y, en general, por el mundo natural. Ello le llevó a trabajar varios años como instructor de buceo desarrollando así, un gran interés por la conservación del mundo subacuático y su fotografía.

Durante su adolescencia trabajó como graffitero centrándose en la relación del arte con el medio ambiente. Se graduó en 1998 en el Instituto de Artes de Londres, con Mención de Honor en Escultura y Cerámica. Más tarde, la experiencia en la catedral de Canterbury le enseñó las técnicas tradicionales de la talla en piedra, mientras que cinco años trabajando en escenografía y montando instalaciones para conciertos le acercarón a la realización de proyectos a gran escala.

  

 Con estas diferentes experiencias Jason adquirió las habilidades necesarias para llevar a cabo su obra, esculturas sumergidas a modo de arrecifes artificiales.

  

En el agua hay variables que en la tierra no se tienen en cuenta, los objetos parecen más grandes, la iluminación procede de la superficie produciendo efectos caleidoscópicos, por ello, el espectador puede percibir la misma obra con matices diferente dependiendo de todos esos factores. A esto se le une el efecto impredecible que puede tener sobre las esculturas el pólipo responsable de la formación de corales, de esta forma las esculturas se encuentran en una transformación constante.


 

 

 

 

 

 

 

Más información en http://www.underwateraculpture.com

 

Anuncio publicitario

Programa de Formación Empresarial de Diseño_CONSO/CREA/GESDIS

foro dimad

Es la 3ª Edición de estos cursos destinados a profesionales y empresas del diseño e industrias creativas, y empresas con proyectos que integren la creatividad y la innovación como factor de competitividad. 

Está organizado por la Fundación EOI, la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación (DDI), Madrid Emprende-Agencia de Desarrollo Económico y DIMAD. Y cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio _ Crece, Unión Europea _ Fondo Social Europeo y el Ministerio de Ciencia en Innovación.

Hay 3 programas :

CONSO (Consolidación de Pymes) para empresas de diseño e industrias creativas. Su objetivo principal es revisar la situación de la empresa partiendo de un diagnóstico sistemático de cada una de sus áreas funcionales, y elaborando un plan estratégico o de mejora durante el programa de tutorización. Las clases son presenciales y se impartirán en el Matadero de Madrid. El límite para preinscribirse es el 23 de Octubre.

CREA (Creación de empresas) para profesionales que, teniendo una idea de empresa, necesiten las herramientas de gestión y acompañamiento necesarias para transformarla en una empresa real, siendo el objetivo principal la elaboración de un proyecto coherente y viable, y la creación de la empresa durante el programa de tutorización mediante la incorporación de herramientas de gestión apropiadas. Las clases son presenciales en el Matadero de Madrid. El límite para preinscribirse es el día 30 de Octubre.

GESDIS (Gestión del diseño) para empresas de diseño y para empresas que planteen integrar el diseño en sus procesos de innovación y en sus estrategias empresariales para mejorar la competitividad a través de la creación de nuevos productos o rediseño de los ya existentes, y/o mejora de su identidad corporativa, y/o mejora de la imagen y comunicación de los productos o servicios, con el fin de contribuir a satisfacer las necesidades que los clientes y el mercado (nacional e internacional) demandan. Las clases se impartirán en la Escuela de Negocios EOI. El límite para las preinscripciones es el día 20 de Noviembre.

Para más información en http://www.dimad.org y Tlf: 91 474 67 80/87.

Kiki van Eijk_Maestra de lo Cotidiano

kiki van eijk

Esta joven diseñadora coleccionista de tijeras está cambiando las reglas del diseño contemporáneo con formas inusuales, poéticas y surreales.

Terminó sus estudios de diseño en la Academia de Eindhoven y comparte su estudio de mil metros cuadrados con el también joven diseñador, Joost van Bleiswijk.

En el toman forma piezas que nacen de la relación de esta diseñadora con objetos de su entorno, ella no se inspira en otros diseñadores sino en objetos que cuentan una historia y que conservan el esíritu del tiempo. Pasa horas observando y cuidando su jardín para luego, plasmar su esencia en diferentes objetos como platos, tapetes, sillas, muebles, …

Sus piezas son presentadas y vendidas por todo el mundo, se pueden encontrar en galerías y museos de Londres, Paris, Nueva York, Milan, Tokio, Amsterdam… Algunos de sus clientes son Swarovski, la Academia de Diseño de Eindhoven, Verardo, Moooi, etc.

Banco High Bench

 

asiento-suave-kiki-van-eijk

comoda-suave-kiki-van-eijk

platos kiki

Para más información en : www.kikiworld.nl

El Mueble y el Hábitat

cetem-15

Hasta el 8 de Octubre de 2009 para profesionales y hasta el 12 de Febrero de 2010 para estudiantes.

Se trata de la 15ª Edición del Concurso Internacional de Diseño Industrial del Mueble de la región de Murcia que convoca el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de Murcia (CETEM) en colaboración con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, el Excmo. Ayto de Yecla, la Feria del Mueble de Yecla, CajaMurcia y la Caja de Ahorros del Mediterráneo.

El objetivo del concurso es potenciar el contacto entre diseñadores y empresas murcianas, promover el respeto al medio ambiente y demostrar como el Diseño es una de las claves para el éxito industrial.

Se puede presentar, para la categoría profesional, cualquier diseñador o equipo de diseñadores industriales y, para la categoría estudiantes, aquellos que durante este año estén matriculados es estudios de Diseño o Arquitectura.  Para los profesionales la temática es libre, dentro de un hábitat doméstico o urbano. Mientras que los estudiantes pueden presentar proyectos en 2 categorías, Ecodiseño e Innovación.

Premios para diseñadores

1ª_ 6.000 € y diploma acreditativo
2º_ 2.800 € y diploma acreditativo
3º_ 1.200 € y diploma acreditativo
       

Premios para estudiantes

Ecodiseño_ 600 € y diploma acreditativo
Innovación_ 600 € y diploma acreditativo
.
Para más información aquí dejo las bases:
http://www.cetem.es

 

 

 

 

 

 

 

Kate Malone_La Reina Piña

Kate Malone 1

Kate Malone (Londres, 1959) se graduó en Bellas Artes en el Royal College of Art y está revolucionando la escena ceramista británica con sus formas vegetoanimales y sus característicos esmaltes glaseados. Todo en el mar y en la tierra tienen un significado para ella, las piñas significan hospitalidad, las calabazas fertilidad, las flores de loto, conocimiento,..Kate intenta encontrar la raíz de las cosas, buscar su esencia.

Desde que a los 13 años descubrió la arcilla supo que su destino era la cerámica, «nací para ser ceramista, adoro la magia de transformar un trozo de barro en algo brillante».

La versatilidad de sus piezas hace posible su presencia en diferentes campos, desde la decoración del hogar, hasta la de hospitales y espacios públicos.

Sus piezas han sido expuestas por todo Reino Unido, América y Europa y en su galería Adrian Sassoon están a la venta. Tiene estudio en Londres, en el sur de Francia y en Barcelona.

 

baby_bud_tutti_frutti_Kate Malonesc00069b50

 

 

 

 

 

 

 

 

KM1092_ws

sc00063c50

 

 

 

 

 

 

 

sc000704ae

 

 

 

 

 

 

 

Para más información: http://www.kmaloneceramics.clara.net

Tord Boontje_Naturaleza y Cuentos Infantiles

Tord boontje

Tord Boontje nació en Enschede, Holanda en 1968, estudió Diseño Industrial en la Academia de Diseño de Eindhoven, tras lo cual realizó un Máster en el Royal College de Arte de Londres. Aquí fundó, dos años después de acabar sus estudios, en 1996, el Studio Tord Boontje. En 1995, se trasladó a vivir a Bourg-Argental, Francia, donde, en 2006 fundó su estudio actual. Según Boontje » en Londres tenía un estudio muy pequeño, tenía que terminar algo antes de empezar lo siguiente. En Francia tengo espacio para varias cosas, dejarlas reposar y mirarlas».

Aunque él empezó como Diseñador Industrial, el nacimiento de su hija hizo que se preocupase por la decoración, » me di cuenta de que en nuestra tradición de diseño industrial después del Movimiento Moderno no existía la decoración, sin embargo, antes de la Revolución Industrial si era muy importante. Yo no quiero hacer productos nostálgicos, sino de futuro, piezas que tengan que ver sobre cómo queremos que sea nuestro mundo» 

La naturaleza y los cuentos infantiles son sus dos grandes temas, » en todo el mundo existe la tradición de usar motivos naturales. Hace 3 siglos, si hacías una silla era algo normal grabar en ella un patrón de rosas. Para mí es un modo de enriquecer una pieza. Me encanta el art nouveau o la arquitectura de Gaudí, como usaba la naturaleza de una manera tan poderosa en sus edificios». Estos dos temas son los que le inspiraron en el diseño de uno de sus proyectos más ambiciosos, la Winter Wonderland, que se puede ver en la Swarovski Cristall Gallery de Innsbruck.

winter wonderland

Entre los clientes que le encargan productos se encuentran empresas tan dispares como Swarovski (Ice Branch, 2005), Moroso (Mesa Bon-Bon, 2006), Artecnica (Luminaria Icarus, 2005), Nani Marquina (Alfombra Little Field of Flowers, 2006), Habitat (Luminaria Garland, 2002) o Target (Acrylic Candelabra, 2006), según él, lo que diferencia a sus clientes no es el tamaño de sus empresas sino la ideología que tienen sus dueños, querer fundar compañías de futuro o máquinas de hacer dinero. 

ice-branch

McQueen

  icarusGarland Light

 

 

 

 

 

 

 

 

 Mesa Bon-Bon

alfombra nani marquina

  

Para el futuro Boontje se ha propuesto el intervenir en proyectos solidarios, » me gustaría pasar dos días a la semana ocupado en este tipo de actividades». La idea de Boontje es que el diseño sirva como vehículo para pensar en políticas sociales. Bajo este propósito surgió la colección The Witches Kitchen.

  

the witches kitchen

Podéis encontrar más información en www.tordboontje.com y podéis encontrar sus productos en diversas páginas, muchos de ellos, a precios muy asequibles.