

Casa de Asia, Carrera de San Jerónimo, 15, Madrid. Desde el 11 de Noviembre hasta el 28 de Febrero de 2010. Entrada libre.
La exposición se centra en el proyecto que el arquitecto ha desarrollado para la ampliación del recinto ferial de Barcelona FIRA 2000, pero además se mostrarán otros de sus proyectos como la Estación Fira 2 (L’Hospitalet), el Parque de La Gavia (Madrid), el Parque de relajación (Torre vieja) y el Barcelona Hotel Project (Barcelona).
En la exposición además podremos ver los prototipos que se realizaron para los diversos proyectos conjuntamente con los industriales locales, se podrá asistir a la proyección de un video del seguimiento de un edificio del arquitecto y se podrán ver maquetas a escala real de algunos detalles de las obras.
Para quien no conozca a este arquitecto, deciros que es uno de los arquitectos más respetados actualmente, con numerosos premios y responsable de obras como el edificio TOD´S en Tokyo, La Mediateca de Sendai, el edificio Mikimoto Ginza 2 en Tokyo, el pabellón Serpentine Gallery con caracter temporal en Londres y diversos parques como el Parque de la Relajación en Torrevieja, el Parque Grin Grin en Fukuoka, el Parque de la Gavia en Madrid y el Parque del Oeste en Murcia.




De su incursión en el mundo del diseño nos encontramos objetos como el banco Ripples por el que recibió el premio Compás de Oro en la Trienal de Milán, el set de mesa en porcelana para Alessi, la lámpara Cloud para Rotaliana o el Suki Armchair para Driade. Pero según él: «Trabajo como arquitecto un 99%», es decir que objetos tan destacados por el mundo del diseño salen de ese 1% que le dedica.

Entre 2006 y 2007 el estudio de Toyo Ito organizó una exposición en diferentes ciudades en la que se explicaba su nuevo método de diseñar. A este método le llamaron Generative Order con el que expresa su voluntad de crear un orden más generativo, a partir de entonces, es el método que ha usado el arquitecto en todos sus proyectos, a través de el, huye de la trama abstracta e inorgánica en la que están actualmente estructuradas las ciudades para recuperar la vitalidad irradiada en la vida cotidiana y crear espacios naturales, cómodos, agradables y divertidos.
Para definir su arquitectura Toyo Ito dice lo siguiente » intento lograr una arquitectura basada en las reglas de composición de los seres vivos, por ejemplo, estos proyectos continen estructuras que crean una red compleja o dibujan la forma de una espiral. Un objeto dibujado al principio nunca sigue un camino directo de realización, camina hacia una dirección que no puedo imaginar, encontrando poco a poco la salida después de dar vueltas y atravesar muchas fases de estudio. Esta búsqueda hacia ese final desconocido es el impulso de crear nuestra arquitectura».
Muy centrado en unir naturaleza y arquitectura, en una entrevisa para el periódico El País,dijo: » los edificios emblemáticos nos están llevando a la ruina, son una auténtica barbaridad. La arquitectuar tiene que fundirse con el entorno, no ser un elemento diferenciador».
Con esta exposición pretenden dar a conocer cual es el concepto de arquitectura para este arquitecto.