Archivo diario: 5 septiembre 2009

Tord Boontje_Naturaleza y Cuentos Infantiles

Tord boontje

Tord Boontje nació en Enschede, Holanda en 1968, estudió Diseño Industrial en la Academia de Diseño de Eindhoven, tras lo cual realizó un Máster en el Royal College de Arte de Londres. Aquí fundó, dos años después de acabar sus estudios, en 1996, el Studio Tord Boontje. En 1995, se trasladó a vivir a Bourg-Argental, Francia, donde, en 2006 fundó su estudio actual. Según Boontje » en Londres tenía un estudio muy pequeño, tenía que terminar algo antes de empezar lo siguiente. En Francia tengo espacio para varias cosas, dejarlas reposar y mirarlas».

Aunque él empezó como Diseñador Industrial, el nacimiento de su hija hizo que se preocupase por la decoración, » me di cuenta de que en nuestra tradición de diseño industrial después del Movimiento Moderno no existía la decoración, sin embargo, antes de la Revolución Industrial si era muy importante. Yo no quiero hacer productos nostálgicos, sino de futuro, piezas que tengan que ver sobre cómo queremos que sea nuestro mundo» 

La naturaleza y los cuentos infantiles son sus dos grandes temas, » en todo el mundo existe la tradición de usar motivos naturales. Hace 3 siglos, si hacías una silla era algo normal grabar en ella un patrón de rosas. Para mí es un modo de enriquecer una pieza. Me encanta el art nouveau o la arquitectura de Gaudí, como usaba la naturaleza de una manera tan poderosa en sus edificios». Estos dos temas son los que le inspiraron en el diseño de uno de sus proyectos más ambiciosos, la Winter Wonderland, que se puede ver en la Swarovski Cristall Gallery de Innsbruck.

winter wonderland

Entre los clientes que le encargan productos se encuentran empresas tan dispares como Swarovski (Ice Branch, 2005), Moroso (Mesa Bon-Bon, 2006), Artecnica (Luminaria Icarus, 2005), Nani Marquina (Alfombra Little Field of Flowers, 2006), Habitat (Luminaria Garland, 2002) o Target (Acrylic Candelabra, 2006), según él, lo que diferencia a sus clientes no es el tamaño de sus empresas sino la ideología que tienen sus dueños, querer fundar compañías de futuro o máquinas de hacer dinero. 

ice-branch

McQueen

  icarusGarland Light

 

 

 

 

 

 

 

 

 Mesa Bon-Bon

alfombra nani marquina

  

Para el futuro Boontje se ha propuesto el intervenir en proyectos solidarios, » me gustaría pasar dos días a la semana ocupado en este tipo de actividades». La idea de Boontje es que el diseño sirva como vehículo para pensar en políticas sociales. Bajo este propósito surgió la colección The Witches Kitchen.

  

the witches kitchen

Podéis encontrar más información en www.tordboontje.com y podéis encontrar sus productos en diversas páginas, muchos de ellos, a precios muy asequibles. 

Anuncio publicitario