Archivo mensual: agosto 2009

ExperimentaDesign´09_Lisboa

exd09_id_0

Rua Cidade de Lobito, Atelier Municipal, 3. Desde el 9 de Septiembre hasta el 8 de Noviembre de 2009.

En su décima edición y bajo el lema It´s About Time propone una reflexión de los múltiples efectos que tiene el  tiempo sobre el  diseño, la arquitectura,  la creatividad, y de como éstos pueden contribuir a formular nuevas definiciones de urgencia, velocidad y desaceleración.

Habrá diferentes exposiciones («Quick, Quick, Slow», que muestra una historia alternativa del diseño gráfico en su relación con el tiempo en las vertientes del movimiento, aceleración y flujo; «Lapse in Time» que propone realizar una pausa y reflexionar sobre el diseño de un producto para poder diseñar mejores objetos y no dejarse llevar por el consumismo en el que estamos inmersos; etc). También podremos asistir a conferencias de diferentes personalidades del mundo de la arquitectura como Alejandro Aravena (1967, Chile), Julien de Smedt (1975, Bélgica) y del diseño como el estudio Ideo ( Dario Buzzini y Leif  Huff), Michael Young ( Inglaterra, 1966), Giulio Cappelinni (Italia, 1954) o Konstantin Grcic ( Alemania, 1965); debates «Open Talks»; está prevista la proyección de películas en el ciclo de cine  «Contar o Tempo» . Y por último, hay diferentes proyectos especiales entre los que se incluye la rehabilitación del Jardín de Santos y el lanzamiento de la versión portuguesa del conocido libro Phaidon Design Classics.

El programa entero lo podéis encontrar en www.experimentadesign.pt

 

Anuncio publicitario

Sueños de un grifo_Diseños con alma de agua

sueños de un grifo

Círculo de Bellas Artes de Madrid, C/Alcalá, 42. Hasta el 11 de Octubre de 2009.

Es la octava exposición que vienen realizando desde hace 2 años el Círculo de Bellas Artes y la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño.

Es una exposición que ahonda en la relación entre agua y diseño. A través de tres instalaciones, el pozo, la plaza y el manantial, se descubren diferentes proyectos que abordan la doble naturaleza del agua como recurso vital y elemento estético.

En el apartado La plaza, se muestran 6 soluciones que mejoran nuestra relación con el agua. En El pozo hay 5 categorías, crear, democratizar, facilitar, reinterpretar y emocionar, que nos muestran como el agua puede ser empleada como elemento creativo. Y, finalmente, El manantial que presenta el agua como recurso natural escaso y destaca la importancia de que seamos responsale con su uso. 

Más información en la página del Círculo: http://www.circulobellasartes.com

Richard Rogers + Arquitectos

Arquitecto%20Richard%20Rogers

Caixa Forum, Paseo del Prado, 36 Madrid.  Hasta el 18 de Octubre de 2009. En horario de Lunes a Domingo de 10 a 20h.

Es una exposición que nos muestra la fascinación del arquitecto por el movimiento moderno a través del concepto que tiene del edificio como máquina y de su interés por una arquitectura clara y transparente así como el esfuerzo del estudio RSHP por desarrollar soluciones innovadoras respecto al medio ambiente. Podremos ver maquetas, dibujos, fotografías, filmaciones e incluso escritos del arquitecto.

Además, habrá  diferentes conferencias en horario de mañana y tertulias, para las cuales en necesario inscribirse previamente en el teléfono 91 330 73 00.

Las visitas comentadas se realizarán los jueves a partir de las 18.00h y los viernes y sabados en horario de 11.00h a 18.00h.

Por si alguien no sabe quien es Richard Rogers decirles que es el autor de edificios tan conocidos como la Terminal 4 de Barajas (junto con el estudio Lamela), la Terminal 5 de Heathrow, el Centro Pompidou en París, las Bodegas Protos en Peñafiel, las Arenas en Barcelona, etc.

t4

T4 de Barajas

TheLeadenhallBuilding

The Leadenhall Building, Londres

   

 

 

 

EscayHor_El sistema constructivo revolución del s.XXI

productos02

EscayHor es una placa de hormigón aligerada con un revestimiento a base de escayola, lo que proporciona un acabado liso y uniforme listo para pintar.

Sus aplicaciones principales son:

– realización de paramentos horizontales (tabiquería, trasdosados, medianerías) pudiendo elegir entre distintos espesores según las necesidades.

– ejecución de forjados horizontales e inclinados, actuando además de como elemento de terminación en el interior, como encofrado perdido.

– soporte para la colocación de pizarra, permitiendo el clavado directo sobre las placas evitando así la colocación de rastreles.

– formación de cubiertas transitables, constituyendo al mismo tiempo aislante y material de cubrición.

Otro empleo a destacar, es su utilización como protección pasiva al fuego, ya que como se puede observar en la siguiente tabla, satisface las condiciones exigidas por el CTE.

tabla_1

 

 

 

 

Además de cumplir con los requisitos referentes a la seguridad en caso de incendio, cumple con los que el CTE establece para la protección frente al ruido, ante los 30 dB que exige el DB-HR para el ruido aéreo, la placa EscayHor ofrece 36 dB con un espesor de 100 mm y 56 dB con 150 mm. Cumpliendo también lo exigido en el DB-AE Ahorro de Energía, las placas EscayHor no superan en ningún caso el valor más desfavorable de transmitancia térmica de 0,74 W/m2K que establece el CTE.

El estar dotado con el Marcado CE nos da la seguridad de que es conforme con la Directiva 89/106/CE de productos de construcción así como con otras Directivas comunitarias que le afecten, lo que conlleva el cumplimiento de una serie de requisitos en materia de resistencia mecánica, seguridad en caso de incendio, seguridad de utilización, protección contra el ruido, ahorro energético, aislamiento térmico, higiene, salud y medio ambiente. 

 

trasdosadotabique2

 

 

 

 

 

 

 

 

Para más información: www. escayhor.com